La Prefectura de Los Ríos avanza en la construcción del Centro de Recreación y Descanso para Personas Mayores, un proyecto pionero en la provincia que busca ofrecer a los adultos mayores un espacio digno, seguro y lleno de oportunidades para disfrutar de una vejez activa y saludable. Esta obra, que se desarrolla en Babahoyo, responde a la necesidad de brindar atención integral a quienes dedicaron su vida al desarrollo del país.
El centro, ubicado en el sector Los Robles, parroquia Clemente Baquerizo, se levanta en un entorno natural junto al río San Pablo, proporcionando un ambiente ideal para el descanso y la recreación. Contará con modernas instalaciones, que incluyen habitaciones grupales y suites, piscina, gimnasio, huertos orgánicos, consultorios médicos y áreas sociales. Estos espacios están diseñados para fomentar la interacción social y familiar, así como para ofrecer talleres especializados que promuevan un envejecimiento activo y saludable.
“Este proyecto es un sueño que avanza con el firme propósito de retribuir a nuestros adultos mayores todo lo que han aportado al desarrollo de nuestra provincia. Estamos creando un lugar donde puedan sentirse valorados, cuidados y acompañados”, expresó el prefecto Johnny Terán Salcedo.
Con una inversión de USD 4 146 326,78, el centro permitirá estadías temporales o permanentes, adaptándose a las necesidades de cada residente. Aquellos con recursos podrán costear su estancia, asegurando un enfoque inclusivo y sostenible. Para su administración, se mantienen diálogos con la H. Junta de Beneficencia de Guayaquil, garantizando un manejo eficiente y profesional.
La ciudadanía ha expresado su entusiasmo y apoyo a este proyecto, reconociéndolo como un homenaje a quienes han contribuido al crecimiento de la provincia y el país. Este avance demuestra el compromiso de la Prefectura de Los Ríos con la protección y el bienestar de sus habitantes.
“La provincia de Los Ríos fluye hacia el desarrollo y bienestar porque tiene una Prefectura que se preocupa, cuida y protege a los riosenses con acciones directas en cada una de las comunidades”, concluyó el prefecto Terán, subrayando que esta obra es parte de una visión integral para construir una provincia más solidaria e inclusiva.