ORQUESTA SINFÓNICA DE GUAYAQUIL DELEITÓ A BABAHOYO CON UN CONCIERTO MAGISTRAL

La majestuosidad de la música sinfónica resonó en la Catedral Nuestra Señora de la Merced con la presentación de la Orquesta Sinfónica de Guayaquil (OSG), un evento organizado por la Prefectura de Los Ríos en colaboración con la Diócesis de Babahoyo. La velada estuvo marcada por la emotividad, la excelencia musical y el compromiso con la cultura.

Esta fue la primera vez que la orquesta se presentó en su totalidad en la ciudad, con más de 85 artistas en escena, incluyendo 70 músicos, 19 técnicos y la intervención de la destacada directora venezolana Victhoria Pérez.

Durante el desarrollo de este concierto se contó con la presencia del prefecto Johnny Terán, del Obispo de Los Ríos, Monseñor Skiper Yánez Calvachi y de la Directora Ejecutiva de la OSG, Patricia Quimís.

El prefecto Terán entregó un reconocimiento y un obsequio floral a Victhoria Pérez, directora Artística de la OSG, en honor a su destacada labor en la dirección de la orquesta.

Acto seguido, la Orquesta Sinfónica de Guayaquil, con la participación completa de sus 92 músicos, ofreció un espectáculo de una hora, donde el público disfrutó de un repertorio diverso y enriquecedor que incluyó piezas de música clásica, sacra, latinoamericana y arreglos de música ecuatoriana.

El repertorio de la Orquesta Sinfónica de Guayaquil para este evento incluyó obras emblemáticas como Star Wars Main Title de John Williams y Morning Mood de Edvard Grieg, También se escucharon piezas como El barbero de Sevilla: Una voce poco fa de Rossini, Danza húngara N.º 5 de Brahms, Danza del hada de azúcar y Vals de las flores de Tchaikovsky, y Danza del sable de Khachaturian, Además, el público disfrutó de melodías populares como Tico Tico no fubá de Zequinha de Abreu, Chica linda de Carlos R. Infante, Se va con algo mío de Gerardo Guevara, Mosaico de Julio Jaramillo (Arreglo: Carlos Solano), arreglos sinfónicos de pasillos ecuatorianos y Cumbia chonera de Santos Bautista, creando una combinación perfecta entre lo clásico y lo popular, que emocionaron a los asistentes.

La Orquesta Sinfónica de Guayaquil, con 75 años de trayectoria y conformada por 92 músicos, volvió a consolidarse como un pilar fundamental en la promoción de la música sinfónica en Ecuador. Su compromiso con la excelencia musical y la difusión de la cultura ha llevado a la OSG a escenarios de gran renombre en América Latina.

El concierto concluyó dejando una profunda impresión en los asistentes y reafirmando el objetivo del evento: fortalecer la identidad cultural de Los Ríos, fomentar el amor por la música sinfónica y acercar a la comunidad a expresiones artísticas de alto nivel.

Galeria