En un evento especial desarrollado en el recinto Jesús del Gran Poder, en la zona rural de Mocache, el prefecto de Los Ríos, Johnny Terán, se reunió con las familias que forman parte de la Junta de Agua “Jesús del Gran Poder” para anunciar el inicio del proceso de contratación de un sistema de riego presurizado que transformará la agricultura en ese sector.
El proyecto, denominado “Mejoramiento de la productividad del cultivo de cacao a través de la construcción de un sistema de riego presurizado”, tiene como finalidad incrementar la producción de cacao en una extensión de 131 hectáreas, beneficiando directamente a 70 familias agricultoras y, de manera indirecta, a 280 familias de la comunidad.
La obra contempla la construcción de una estación de bombeo con una capacidad de 473 metros cúbicos por hora, impulsada por un motor de 255 caballos de fuerza. Además, se instalarán 14 094 metros de tuberías de PVC que garantizarán un caudal constante de 127 litros por segundo, junto con un reservorio de 5 749 metros cúbicos, para asegurar un riego eficiente y sostenible en las parcelas beneficiadas.
Durante el anuncio, el prefecto Johnny Terán destacó el impacto transformador de este proyecto: “Con esta obra reafirmamos nuestro compromiso con los agricultores de Mocache. Este sistema de riego no solo incrementará la productividad del cacao, sino que también mejorará las condiciones de vida de las familias, generando oportunidades de desarrollo y fortaleciendo la economía local”.
El Prefecto también resaltó la importancia estratégica de esta inversión, que bordea los 600 000 dólares, para optimizar el uso del agua y garantizar la sostenibilidad de los cultivos durante todo el año. “El agua es un recurso vital, y con este sistema de riego presurizado estamos asegurando que nuestras tierras sigan siendo productivas, convirtiendo a Los Ríos en un ejemplo de agricultura sostenible”, señaló.
Los beneficiarios expresaron su agradecimiento y reconocieron la relevancia del proyecto para enfrentar los desafíos climáticos, mejorar los rendimientos agrícolas y asegurar un futuro más prometedor para sus familias.
El evento contó con la presencia de las familias beneficiadas, técnicos de las diferentes direcciones de la Prefectura y representantes de la comunidad.