Quevedo vivió un momento inolvidable este viernes 29 de noviembre, al recibir por primera vez en su historia a la prestigiosa Orquesta Sinfónica de Guayaquil (OSG). Este evento, organizado por la Prefectura de Los Ríos en coordinación con la Diócesis de Babahoyo, se desarrolló en el emblemático Santuario Virgen de La Merced, ubicado en la parroquia San Camilo.
La jornada, que marcó un hito cultural para la ciudad, contó con la presencia de importantes autoridades, como el prefecto de Los Ríos, Johnny Terán Salcedo, quien destacó la importancia de fortalecer la identidad cultural a través de la música. "Es un honor para nuestra provincia recibir a una orquesta de este nivel. Este tipo de eventos enriquecen el espíritu y generan un impacto positivo en la comunidad, fortaleciendo también proyectos tan significativos como la construcción de este Santuario", expresó Terán.
El Monseñor Skiper Yánez Calvachi, obispo de la Diócesis de Babahoyo, y el Dr. Marco Cortés Villalba, presidente de la Asociación Proconstrucción del Santuario Virgen de La Merced, también formaron parte de este significativo encuentro, que reunió a autoridades de diferentes cantones y a un público que abarrotó las instalaciones de dicho centro religioso.
Durante la gala, los 85 músicos de la OSG, dirigidos por la maestra venezolana, Victoria Pérez Sibada, ofrecieron un variado repertorio que emocionó a todos los asistentes. La presentación incluyó la Obertura “El Barbero de Sevilla” de Gioachino Rossini, la Obertura de West Side Story de Leonard Bernstein, el tema principal de Mission Impossible de Larry Schofield y el icónico Star Wars Main Theme de John Williams. Además, el repertorio celebró la riqueza musical latinoamericana con piezas como Congas del Fuego Nuevo de Arturo Márquez, Tico Tico no Tuba de Zequinha de Abreu, Colombia Tierra Querida de Lucho Bermúdez y la entrañable Cumbia Chonera de Medardo Ángel Silva.
Este evento promueve la cultura en Quevedo, y genera apoyo para la construcción del Santuario, un espacio que aspira a convertirse en un importante referente espiritual, cultural y turístico, de la provincia y el país.
La Orquesta Sinfónica de Guayaquil continuará su gira por la provincia con una presentación en la ciudad de Babahoyo el próximo jueves 5 de diciembre, llevando su arte a más rincones de Los Ríos.